Chevrolet llega con grandes sorpresas para el XIII Salón del Automóvil de Bogotá - AUTOS F1LATAM.COM

                       

Chevrolet llega con grandes sorpresas para el XIII Salón del Automóvil de Bogotá
Chevrolet llega con grandes sorpresas para el XIII Salón del Automóvil de Bogotá
   nov 5 /2012 17:56 GMT
 Bogotá, Colombia
 Chevrolet

Por: Giovanni Bonilla
Director Autos F1LATAM
El pabellón de Chevrolet promete ser uno de los más visitados en el XIII Salón Internacional del Automóvil de Bogotá, que se llevará a cabo entre el 14 y el 25 de noviembre en Corferias.

"La versión número XIII del Salón Internacional del Automóvil será muy especial para la marca Chevrolet, pues nunca antes nuestro stand se había vestido de tantas novedades de producto y avances tecnológicos.  Con seguridad podemos decir que nuestro portafolio se ha renovado y tenemos un Chevrolet para cada etapa de la vida", aseguró Humberto Gómez, VP Comercial de GM Colmotores.

La exhibición Chevrolet en cifras

• El pabellón de Chevrolet es el más grande de todo el salón con 3066 m², más de 854 m² de Salas VIP y zonas auxiliares para un total de cerca de 4000 m².

• En el proceso de diseño, producción y montaje, participaron alrededor de 200 personas entre ingenieros, arquitectos, diseñadores, productores, técnicos y operarios.

• El proceso inició en febrero de 2012 y hasta la fecha se han invertido un poco más de 2000 horas de trabajo.

• Los materiales y equipos son de última generación y tecnología: 8583 m lineales de aluminio estructural, 2450 m² de policarbonato, 1250 m² de impresión digital, 1120 m² de piso laminado, 1076 m² de tela sintética, 36 m² de pantalla, 2500 m lineales de cableado, 200 m lineales de LED’s, 280 kW de potencia.

• En la zona sensitiva de Chevrolet los visitantes podrán escribir una carta de Navidad, para pedir algunos de los modelos de vehículos exhibidos. Se podrán tomar una foto virtual con su modelo Chevrolet favorito y recibirla en su correo electrónico o cuenta de Facebook o Twitter. Podrán vivir una experiencia de realidad aumentada, y compartir sus videos e imágenes en las redes sociales.

La marca del corbatín dorado, presentará en exclusiva un producto muy familiar que combina la practicidad de 7 asientos, seguridad cinco estrellas y flexibilidad para sus ocupantes. Este nuevo vehículo llegará a Colombia para innovar en el segmento de los multipropósito, pues combina la versatilidad de un sedán, el look de una SUV y la comodidad de una Van. Es ideal para la familia moderna: inspira un ambiente de hogar y vida activa.

También estará presente con sus más recientes lanzamientos: Cobalt, Sail y Sonic. Adicionalmente, el Chevrolet Corvette Z06X, el eléctrico Volt y los carros de carreras de la marca el Cruze WTCC y el Camaro SSX Track, denominados los showcars para este Salón, llegan para ser exhibidos en los 3.066 metros cuadrados que la marca ha dispuesto en los pabellones 11, 12 y 13.

"Hemos querido sorprender a nuestros clientes con los más recientes lanzamientos de la marca, vehículos globales y líderes en los mercados donde ya han sido presentados, además de los show cars, la tecnología y los asesores de nuestros concesionarios quienes darán la más cálida bienvenida a los visitantes del salón", dijo Jorge Mejía presidente GM Colmotores.

En el stand de Chevrolet hay espacio para todos. En él los clientes tendrán la oportunidad de visualizar fácil y cómodamente, la exhibición de vehículos, podrán vivir experiencias únicas, interactuar simultáneamente a través de las redes sociales con los vehículos exhibidos en la zona sensitiva y comprar el vehículo de sus preferencia con tasas de financiación y el más completo grupo de asesores especializados, pertenecientes a la red de concesionarios Chevrolet, la más amplia del país. Adicionalmente, habrá una zona de test drives, especialmente diseñada para que los asistentes puedan probar los más recientes lanzamientos y comprobar el desempeño de Luv Dmax en la rampa.

En esta ocasión el juego de luces y colores dentro del stand, juega un papel fundamental en la exhibición. Por esa razón los vehículos de lanzamiento serán presentados en color azul, mientras que los demás productos del portafolio de la marca estarán presentes en color plata. De esta manera el stand ofrecerá una sensación de elegancia y será de fácil identificación para el público.

Las ventajas del respaldo de la marca, también serán visibles durante el Salón. Los visitantes podrán apreciar varios vehículos de exhibición que estarán dotados con diversos accesorios. Los interesados podrán adquirir a precios especiales, accesorios para el embellecimiento y cuidado del carro, y servicios adicionales como ChevySeguro, la póliza contra todo riesgo, respaldada por Chevrolet. Adicionalmente, los servicios de seguridad,  protección, asistencia, monitoreo, direccionamiento vial, conectividad entretenimiento y comunicación de Chevystar, serán recreados sobre una estructura de alambre, mostrando su nueva aplicación para smartphones que le facilita la vida a los clientes para que vivan la vía al máximo.

Los visitantes al stand, podrán contribuir con la Fundación Chevrolet, certificándose como Econductor Chevrolet, una iniciativa que busca mejorar los hábitos de manejo, reducir las emisiones de CO2, economizar combustible y contribuir a la movilidad en las vías de nuestro país, tan solo aprendiendo y promoviendo los ecotips.

Camilo Montejo, Gerente de mercadeo de GM Colmotores aseguró: "Este año nuestro pabellón está pensado para cada uno de nuestros clientes, sus intereses y su comodidad. Además de los showcars, que serán el gran atractivo, nuestros más recientes lanzamientos, y presentaremos novedades que llegan por primera vez a nuestro país".

El viernes 23 de noviembre, los visitantes del pabellón de Chevrolet, podrán  disfrutar en exclusiva de la banda musical, Monsieur Periné.

Los más recientes lanzamientos de la marca estarán presentes durante el XIII Salón del Automóvil

Chevrolet Cobalt, 100% con sello colombiano:Desde el pasado 18 de octubre los colombianos conocieron el nuevo Chevrolet Cobalt, un vehículo global, creado en GM Brasil, que ya hace parte de la línea de ensamble de GM Colmotores y que  junto con el Chevrolet Sail serán los primeros vehículos que se fabricarán en el país.

El Cobalt cuenta con un motor EconoFlex de 1.8 Litros,  4 cilindros en línea, 104 caballos de potencia a 5.600 rpm. Caracteristicas que se traducen en potencia, desempeño y eficiencia en el consumo de combustible, que lo ubican como un vehículo funcional que se destaca por su diseño elegante, su amplio espacio interior y su gran capacidad de carga a un precio completamente accesible para todos los colombianos.


Chevrolet Sonic: El Chevrolet Sonic es un vehículo de última generación, con diseño de vanguardia, innovador, de apariencia atrevida, conducción dinámica, el mejor equipamiento y opciones inteligentes de almacenamiento con amplio espacio interior.

Sonic en sus versiones hatchback y sedán, cuenta con un motor de 4 cilindros a gasolina de 1.6 Litros, 16 válvulas VVT que alcanza una potencia de 115 HP a 6.000 rpm y con un torque máximo de 155 Nm a 4.000 rpm que permite disfrutar de cada kilómetro, garantizando una conducción eficiente, potente y divertida tanto en ciudad y carretera. De acuerdo a la versión, Chevrolet Sonic posee una caja manual de cinco velocidades o una caja automática secuencial Tap up/Tap down de 6 velocidades.


Chevroelt Sail: El nuevo Chevrolet Sail llegó al mercado colombiano en julio, para revolucionar el concepto del vehículo compacto. Su diseño exterior de vanguardia, llama la atención por sus tres líneas laterales que proporcionan al vehículo un aspecto tridimensional y de mayor estilo.

En todas sus versiones (4 versiones Sedán y 2 versiones Hatchback) Chevrolet Sail ofrece gran economía de combustible, excelente respuesta y maniobrabilidad. Viene equipado con un confiable un Motor de 1.4 litros a gasolina , con 4 cilindros, 16 válvulas DOHC, que le permiten alcanzar una potencia máxima de 102 HP a 6.000 rpm. De este modo, Chevrolet Sail entrega una conducción ágil y veloz con excelente rendimiento en consumo de combustible; ideales para compartir tiempo en familia en paseos en ciudad y carretera. Las pruebas realizadas por la compañía han evidenciado una eficiencia de combustible de hasta 60 kilómetros por galón lo que logra ser el mayor atractivo de éste modelo. Este valor puede variar dependiendo de las condiciones de operación y los hábitos de manejo del conductor.

El Sail viene con dirección asistida hidráulicamente y  transmisión manual de 5 velocidades, su relación de marcha ha sido escogida gracias a la experiencia ganada en modelos anteriores, logrando así un magnífico desempeño, emisiones reducidas y una excelente economía de combustible.


Chevrolet con tecnología Isuzu presentará las ediciónes especiales de sus camiones NPR Reward y FRR Forward

Buses y Camiones Chevrolet también encantará a sus usuarios con uno de sus modelos ultralivianos, el NPR Reward edición especial, el NHR Reward y el FRR Forward, camiones de peso pesado que se ajustan a las necesidades de una gran variedad de negocios.

• NPR Reward edición especial: El  NPR Reward Edición Especial, cuenta con un motor Isuzu 4HK1-TCN de inyección directa Common Rail, que garantiza mayor economía en el consumo de combustible y menor contaminación, gracias a su control electrónico que inyecta con precisión el combustible a una presión extremadamente alta, reduciendo la emisión de NO2 y la contaminación ambiental.

Además este camión está equipado con dirección asistida hidráulicamente telescópica y ajustable en altura y posición, 2 cinturones de seguridad de 3 puntos, cinturón central de 2 puntos, antena, dos parlantes y una cabina más amplia y ergonómica que facilita el acceso al camión.


• FFR Forward edición especial: Esta edición especial del FFR Forward de Chevrolet para el XIII Salón del Automóvil de Bogotá viene con deflector, salpicaderas y un nuevo emblema para esta edición. Trae un motor turbo con intercooler Isuzu 4HK1-TCS y con common rail. La dirección también es asistida hidráulica. La silla del conductor es abatible en altura y se puede ajustar su posición para garantizar mayor comodidad y ergonomía al conductor. En cuanto a equipamiento, el FRR Forward cuenta con bloqueo central y vidrios eléctricos.

Modelos de ensueño de Chevrolet presentes en el Salón del Autómovil

Como parte de su atractivo para los visitantes del Salón, Chevrolet trae como parte de su exhibición los denominados show cars o modelos de ensueño, que sin duda se robarán todas las miradas.

Chevrolet Corvette, una máquina de carreras: El Corvette Z06X es un súper deportivo que se clasifica como una máquina simplificada de carreras. El exterior del Chevrolet Corvette Z06X tiene un brillo metálico de color "Icy White Metallic", que se acentúa con componentes de fibra de carbono en color rojo y neumáticos de carreras Michelin. Chevrolet se unió a Pratt & Miller para crear el concept Corvette Z06X. Este vehículo muestra el cada vez más amplio portafolio de GM de piezas de rendimiento disponibles para construir un vehículo de pista.

Este vehículo de peso ligero, se destaca por su motor V8 de 7.0 L, transmisión Tremec manual de 6 velovidades, sistema de admisión de baja restricción de aire; radiador de alta capacidad y sistema de refrigeración  mejorado.


Chevrolet Cruze WTCC, un competidor estrella: Durante los últimos años, GM ha estado compitiendo en el World Touring Car Championship (WTCC) con un nuevo Chevrolet Cruze WTCC.  Los vehículos que corren en el WTCC se basan en autos compactos y de tamaño medio con 2.0 litros de cuatro cilindros.

Desde su primera aparición en pistas en el 2009  el Cruze, ha sido un campeón.  Los años 2010 y 2011 fueron un gran éxito para Chevrolet Cruze, ya que logró ganar en ambas ocasiones, el campeonato tanto en conductores como en fabricantes. Este último título también le fue otorgado en 2012 con un vehículo mejorado y diseñado para cumplir con las especificaciones de FIA para autos de turismo.

El actual Chevrolet Cruze WTCC ha sido equipado con un motor  turbocargado de 1.6 litros. Esta máquina bajo el capó produce 306 hp y 247 lb-ft de torque. Para este propósito, los sistemas de refrigeración de motores, los frenos, suspensión delantera, la distribución del peso y la aerodinámica se rediseñaron totalmente. Este vehículo es un duplicado exacto en cada detalle de un auto de carreras del WTCC real.


Chevrolet Camaro SS-X Track, rendimiento en las pistas: Desde el lanzamiento del nuevo Chevrolet Camaro en 2010, sus propietarios han explorado la potencia y rendimiento del vehículo. El Camaro SSX Track es la transformación de un Camaro SS de calle, en un auto de circuito cerrado, y en un escaparate de exhibición para presentar las nuevas piezas de rendimiento de GM.

Este vehículo fue construido por GM y Pratt & Miller Engineering con la ayuda del fabricante de autos, Riley Technologies. Camaro grita rendimiento a la vez que se muestra como la nueva apuesta de Chevrolet para desarrollar y ofrecer un conjunto de piezas de rendimiento para los entusiastas de las carreras. Chevroelt Camaro SS-X Track car cuenta con un motor LS3 de 6.2 L que alcanza 524 HP a 5.000 rpm con una trasnmisión automática de 6 velocidades.

El interior del vehículo fue removido para reducir su peso, y fue equipado con una jaula antivuelco y sistema de supresión de incendios. La única silla, con cinturón de seguridad de cinco puntos, está hecha de fibra de carbono, lo cual permite una mayor agilidad.


Chevrolet Volt: El Chevrolet Volt es el primer automóvil eléctrico de rango extendido que puede desplazarse durante 56 km sin utilizar gasolina, gracias a una batería de ion de litio. Cuando la carga llega a su nivel mínimo se activa un generador a gasolina que produce energía para cargar la batería y ampliar el rango de autonomía de conducción hasta 547 kilómetros.

El Chevrolet Volt es un excelente ejemplo del futuro que la marca visualiza para sus próximos 100 años. Un ejemplo tangible del futuro de la industria automotriz que llega para fundar un nuevo segmento en el mercado mundial de automóviles. Este vehículo de cinco puertas y cuatro puestos está diseñado para proporcionar los beneficios de un vehículo eléctrico, sin las limitaciones asociadas a la autonomía de otros vehículos de la misma gama en el mercado.

Dos unidades de prueba del Chevrolet Volt, ya se encuentran en Colombia realizando un plan de pruebas para determinar la compatibilidad de este vehículo con las condiciones de las carreteras y la topografía colombiana. Aún no se tiene pensado comercializar este vehículo en el país.


Nuevos modelos 2013

Por un lado la marca del corbatín dorado presentará el Cruze 2013, que llega con nueva  apariencia, resaltando aún más su diseño a través de una nueva parrila, faros más amplios y cambios sustanciales en las líneas frontales, traseras y en las exploradoras. El nuevo Cruze 2013, conserva las características que hicieron exitoso a su antecesor pero con un toque más robusto y deportivo: diseño exterior e interior elegante y moderno, seguridad, confort, desempeño sobresaliente y gran equipamiento a un precio competitivo.

En su interior, todas las versiones de Cruze, tienen el radio de nueva apariencia, que incluye AM/FM, CD, MP3 y 6 parlantes. Adicionalmente, incluye Bluetooth para manos libres y streaming de música.  y una guantera en la parte superior donde se encontraran el Auxiliar y el puerto USB, ideal para conectar reproductores  de música y/o dispositivos móviles.  El Cruze está disponible en las versiones sedán y hatchback. En los vehículos sedán 4 puertas estará disponible en versión LS con trasmisión automática y mecánica y versión LT con trasmisión automática. En los vehículos hatchback o 5 puertas estará en versión LT mecánica y ahora por primera vez en el país, estará disponible con transmisión automática desde mediados de noviembre.


Por otro lado la marca presenta en exclusiva para el Salón del Automóvil de Bogotá el Camaro SS 2013. Este  modelo sobresale por su potente motor de 6.2L sus impactantes detalles exteriores con rines en aluminio de 20 pulgadas, curvas que resaltan su diseño elegante y robusto. En lo que concierne al desempeño en ruta viene equipado con frenos "Brembo", sistema paddel shift, airbags frontales y de cortina  haciendo la mezcla perfecta entre extremo y seguro. Este Emblema de la potencia americana, incluye  un sistema de sonido Boston Acoustic con 9 parlantes, para dar al piloto gusto hasta en el más mínimo detalle. Para este nuevo modelo 2013, los rines vienen con retoque cromados aumentando su deportividad, además  ahora su sistema de audio trae pantalla táctil y un nuevo diseño para el indicador de la presión de llantas mejorando  el look and feel del vehículo.


Chevystar estrena  aplicación móvil para vivir la vía al máximo

Chevrolet Colombia presenta una nueva aplicación de Chevystar para smartphones. Con un sólo toque se podrá bloquear y desbloquar el vehículos, rastrear, activar la bocina y luces o entrar en contacto con un agente de la marca para obtener asistencia en carretera o requisitos adicionales, además de otros beneficios que siempre Chevrolet ha traido a todos sua fans.

La nueva Aplicación de Chevystar, única de información y entretenimiento en Colombia estará disponible para Android y los usuarios de Apple, para equipos BlackBerry se encuentra actualmente en desarrollo. Chevrolet ofrece esta plataforma como equipo original en casi el 60% del portafolio de productos Chevrolet. Eso incluye Chevrolet Spark GT, Chevrolet Aveo (Sedan Emotion, hatchback Emotion), Chevrolet Sail (Sedan LT y LTZ y Hatchback LT y LTZ), Chevrolet Captiva Sport (2,4 y 3,0 versiones completas), y Chevrolet Luv D-max (todas las versiones excepto la que solo trae chasis y la cabina sencilla).

Según Diana Ávila, Gerente de Chevystar para la Región Andina: "Con este nuevo sistema, ahora es mucho más fácil usar Chevystar y disfrutar de todos sus beneficios, lo único que hay que hacer es registrarse y descargar la aplicación desde los smarthphones. La App Chevystar , ahora al alcance de su mano da el siguiente paso para ofrecer una interacción total entre el teléfono inteligente y su vehículo, reafirmando con hechos nuestro lema "Siempre Contigo"".

Planes de financiación, para que todos puedan estrenar

Chevrolet es una marca que se preocupa y entiende las necesidades de sus clientes, ofreciendo diferentes soluciones de financiación para la compra de un vehículo nuevo. Por eso, estará en el XIII Salón del Automóvil de Bogotá con los nuevos planes de financiación que se ajustan al flujo de ingresos de cada cliente.

Excelentes tasas de financiación, bajas cuotas de interés, facilidades de pago y requisitos mínimos, son condiciones que facilitan el acceso de los clientes al amplio portafolio de financiación que Chevrolet ofrece con el respaldo de sus aliados en financiación: Gmac, Sufi, una marca Bancolombia  y Chevyleasing con el respaldo de Finandina.

Últimas noticias